Ir al contenido principal

LEER



1.      previene la pérdida de memoria: te ayuda a retrasar la aparición de alguna enfermedad en la mente.

2.      Mejora tu escritura: Aprendes el uso y la escritura correcta de algunas palabras.  Aumentará tu vocabulario, así como también mejorará tu comunicación
3.      Evita el estrés: Al concentrarte en el libro y la historia que lees, dejas de lado los problemas que tienes y te transportas a otro mundo.
4.      Estimula la actividad cerebral: Al leer nuestro cerebro piensa, ordena e interrelaciona conceptos. De esta manera ejercitas tu mente.
5.      Nos permite conocernos mejor a nosotros mismos.
6.      Despierta nuestra imaginación.
7.      Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas.
8.     Facilita la comunicación.
9.      Nos permite crecer como personas.

Además de lo que goza el ser humano con los sentidos, también lo es con la lectura. Ahora mismo estás leyendo este texto y hace un rato estabas leyendo en el ascensor, un libro, mensajes del celular o una postal. Leer es comunicación. Leer es esencial para estar conectado al mundo. La lectura es algo que debemos alimentar a lo largo de nuestras vidas. Al fin y al cabo, la lectura nos hace libres y podemos sentir sus beneficios de múltiples maneras.
Ray Bradbury, dijo en su momento que para destruir una cultura solo tenías que hacer que las personas dejaran de leer libros.
Vivimos en un mundo en donde el tiempo con el que contamos se encuentra dividido, y a la misma vez amenazado, por las cosas que tenemos que hacer. Llamémoslo trabajo, estudios, cuidar a los hijos, ir al cine, salir con los amigos, y muchas otras situaciones más, donde el momento para leer es muy escaso. Las personas que leen me entenderán muy bien que nos enfrentamos con esto a diario
Por eso Jorge Luis Borges supo decir “que otros se jacten de los libros que han escrito, a mí me enorgullecen los que he leído”. 
El Lenguaje es una capacidad humana que consiste en crear sistemas de comunicación que se encuentra ubicado en un dispositivo conocido como DAL en el que se han detectado cuatro centros neuronales especializados en el lenguaje:
El Área de Broca: Una sección del cerebro involucrada con la producción del habla y la comprensión gramatical del lenguaje.
El área de Exner: Es responsable de generar los movimientos necesarios para la elaboración de la escritura.
El área de Wernicke: cuyo papel fundamental radica en la decodificación auditiva de la función lingüística (se relaciona con la comprensión del lenguaje).
El Centro de Kussmaul: que se encarga de la comprensión de significados de las palabras (Memoria/entendimiento)
La cultura de un pueblo es el reflejo de sus lecturas, de ahí la importancia de la lectura, no se trata de leer palabras, sino de leer libros, de recrear, interpretar, valorar y juzgar las ideas que se plasman en un escrito.
No esperemos a que nos digan porque es necesario leer; la lectura es una prueba de libre albedrío, un acto de total independencia, pues tus lecturas son el espejo que refleja el valor de tu persona, se trata de una experiencia que te permitirá conocerte a ti mismo, tú decides que leer, así que no puedes decir que leer es aburrido, lo que necesitas es buscar lo que te interesa.
La recomendación es leer por lo menos cuatro libros al año, y el objetivo es encontrar ese libro que te cambie la vida, ese libro que le dé sentido a lo que haces, o a lo que quieres, sin cambiar quien eres, se trata de que te desarrolles integralmente; y esto debe ser lo antes posible, pues conforme vamos madurando vamos perdiendo nuestra capacidad de imaginar, pieza esencial en la lectura.
Jeremy Colep decía que para que un hombre sea fuerte debe comer regularmente, para que sea sabio debe leer siempre.
No es difícil convertirse en lector, requieres de 10 a 15 minutos al día, visitar las librerías; dosificar el uso de la tele y tu participación en las redes sociales, y por último contar con una actitud propositiva.
La lectura es como el ejercicio, fortalecerá tu mente y te permitirá contemplar distintas posibilidades para la toma de decisiones; impedirá que te tomen el pelo, o por lo menos lo hará más difícil.
No te conseguirá un trabajo, pero te dará el criterio suficiente para saber cuál es el trabajo que tú quieres, visualizarás metas y lo más importante, serás una persona con identidad, con autonomía, principio básico de la felicidad.
No te preocupes por los demás, la lectura es contagiosa, empieza a leer tú y verás como otros empiezan a leer lo que tú recomiendes.
Busca lecturas que te agraden, conoce nuevos e interesantes libros, descubre una nueva forma de contar las cosas; un estilo una forma para todos, sin edades ni preferencias, sin credos ni ideologías, pero sin olvidar los valores que deben integrar a todo ser humano: Dignidad, Igualdad, Justicia y Respeto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...