Ir al contenido principal

LOS 7 EGOS DE COLORES

 

Los efectos que cada tono de la gama cromática tiene en los seres humanos comenzó a estudiarse ya en el siglo XVIII. Desde entonces diversas disciplinas han investigado su influencia, y se han realizado importantes hallazgos. Los colores que nos rodean tienen un impacto en nosotros
Hablar de los egos es hablar de las emociones, de cómo actúas ante las situaciones y entender que no siempre pasa lo que quieres, no reaccionas como quieres, no siempre piensas y actúas de la misma manera, entonces termina siendo una situación que te hace pensar en el pasado, evaluarte constantemente, o ser exigentes contigo mismo para lo que vaya a ocurrir en el futuro, Tranquilo no eres el único que pasa por eso. Siempre es importante que te pares unos segundos, decir qué estás haciendo y cómo lo estás haciendo, y cuando actúas de esa manera pueden ocurrir dos cosas: o estás satisfecho o estás insatisfecho de la manera como actúas en algún momento.

En un momento determinado todas las personas tenemos una manera de actuar, esas formas de cómo expresas tu reacción, se convierten en emociones, los llamamos egos. Vamos a hablar de cuáles son esos los siete egos que limitan tu salto cuántico. Esto va a tener un efecto muy positivo en ti para reconocer cuál es el ego que está presente.

Recuerda que tú no eres esas emociones, o sea, cuando te manifiestas desde la rabia, la emocionalidad, la alegría, incluso, desde el positivismo y en la alegría extrema, tú no eres esas emociones; eres un ser espiritual que está allí adentro y que estás conectado con el universo, incluso con las demás personas y, en consecuencia, generas una reacción ante todo ante todo lo que te ocurre. Estos egos se manifiestan en todas las situaciones de tu vida, puede ser en el trabajo, puede ser en la pareja o en la familia, así que es muy importante que lo identifiques.

Los egos de colores
1. El ego blanco, es el ego “yo quiero”, esto tiene palabras claves y cómo se puede manifestar en tu vida.
La palabra clave es “yo quiero”, cada vez que digas “yo quiero” es un activador del ego blanco, te hace sentir miedo, puedes tener sentimientos de víctima, puedes conectarte incluso con traumas de la niñez; si tienes una cita, dices por ejemplo, “quiero ir a hacer equis cosa, ir al cine, pero íbamos a ir a cenar, no pero yo quiero ir al cine, yo quiero ver tal película”, o quiero que hoy no llueva pero está lloviendo, entonces cuando estás así como en esa situación constante de querer controlar todo lo que pasa porque “yo quiero”, estás en presencia del ego blanco.
2. El ego verde, la palabra clave es “yo deseo” y lo vas a ver de color verde. En tu vida aparece el verde cuando quieres que todas las personas se lleven bien a tu alrededor, no te gusta el conflicto, quieres siempre ser esa persona que es el mediador, quieres que toda tu familia esté junta, quieres que los niños dejen de pelear porque te gusta que todos estén unidos y en paz.
Ese es un ego exacerbado, o sea, todos obviamente queremos una situación de tranquilidad en nuestras vidas, pero cuando tu vida se vuelca a ese servicio, a que todo esté bien con los demás y todo el tiempo esté todo bien, eso es un ego, no eres tú-el(la) que puede obligar a los demás a que tengan buenas relaciones, entonces para ello trabaja en ti y eso van a verlo las personas que están a tu alrededor.
3. El ego amarillo es un ego cuya palabra clave es “yo necesito”, aquí hay mucho que contar, es uno de los egos que más atañe a la humanidad porque tiene que ver con la necesidad, con actuar desde la necesidad o con querer imponer situaciones desde la necesidad, “yo necesito” tener el control, el famoso control es una ilusión, “yo necesito” una camisa nueva, “yo necesito” un coche nuevo, “necesito” dinero, “necesito…”
Cuando hablas desde la necesidad, te estás olvidando de que eres un ser que está conectado con Dios y que tienes todo disponible a tu alrededor y que la situación es, ¿qué vas a hacer?, ¿qué vas a cambiar o cómo vas a actuar para que todo se manifieste en tu vida?, pero si no, no es tan fácil verlo así, ¿por qué?, porque estás siempre conectado(a) con el ego amarillo.
4. El ego anaranjado o el color naranja y tiene que ver con el razonamiento, “yo razono”.
Son esas personas que todo el tiempo están razonando el por qué se hicieron las cosas así, el por qué tal persona actuó de esta manera, el por qué incluso tú mismo(a) hiciste tal cosa, porque “yo…”
Empiezas a evaluar constantemente y a conectarte con el pasado, las cosas que hiciste, entonces es cuando te anclas en el “yo razono”, estás constantemente generando ese juicio de lo que fue bueno o malo, pues te estás conectando con un ego que está floreciendo en esa situación.
Esto te puede traer estrés mental, cansancio y un montón de cosas que tienen que ver con cuando eres muy intelectual.
5. El ego rojo tiene que ver con el “yo siento”, con la emocionalidad un poco más orientada a la sexualidad, un poco incluso conectada con el amor, como el nuestros cursos de Pareja Ideal, decimos y evaluamos cuando tenemos poco o mucho apetito sexual, tanto hombres como mujeres tienen mucho desnivel en ese caso, entonces eso es la manifestación de un ego rojo. Suele asociarse con conceptos como el amor, la pasión, la vitalidad o la energía. 
Con este ego también puedes sentirte víctima, ¿por qué esa persona me puso los cuernos?, ¿por qué me dejó?, ¿por qué fulanito me mintió?¿por qué a mí?, al final de toda la historia todo gira en torno a ti y es porque estás conectado con el ego rojo y es muy importante visualizarlo para no arremeter contra la otra persona o contra ti mismo, “¿por qué yo actúo así de esa manera? y fue culpa mía”, de eso hay que tener mucho cuidado.
6.El ego azul “yo pienso”, se trata de la generación de pensamientos, todo el tiempo estás generando un pensamiento que te quiere llevar a el futuro, por ejemplo, ¿qué vas a hacer el futuro?, ¿cómo lo vas a hacer?, ¿qué es lo que vas a planificar?, y si te vas de vacaciones, ¿hacia dónde te vas a ir?
Eso te lleva a estar en situaciones del futuro y te saca de tu momento presente, que es donde te conectas con la abundancia y con el mundo de las posibilidades.
7. El ego que se disfraza muy fácilmente, es el ego morado o violeta, porque tiene que ver con la voluntad de hacer las cosas, hay gente que tiene miedo y se paraliza o tiene tantas situaciones abiertas, quizás están haciendo tres cursos al mismo tiempo, entonces llega un momento que te neutralizas y dices “no sé para dónde ir, quiero hacer todos estos proyectos, pero no sé por cuál empezar”.
Si ya identificaste todo esto, ¡bravo!, lo importante es identificarlo, es lo primero, y para identificarlos vas a hacer una auto observación, recuerda, en amor y con compasión para no ser duro contigo mismo.
Muy bien, resumiendo:
El primer ego, el blanco, tiene que ver con “yo quiero”, querer controlar, querer hacer las cosas como tú quieres.
Segundo, el ego verde es el “yo deseo”. Que todo el mundo esté bien, que haya situaciones armoniosas todo el tiempo, que todos se lleven bien y tú ser el centro.
El ego amarillo tiene que ver con el “yo necesito”, haces las cosas porque lo necesitas y no por placer o por generar armonía en tu entorno, sino porque todo gira en torno a ti también.
El cuarto ego anaranjado es el “yo razono”, el razonamiento de estar pensando todo el tiempo cómo fue, cómo ocurrió y si hubiese sido diferente.
El rojo es el ego “yo siento”, tiene que ver con la sexualidad, mucha sexualidad o poca sexualidad, también es un ego alterado.
El ego azul tiene que ver con el “yo pienso”, la generación de pensamientos constantes y mucho más a futuro.
El ego morado o violeta tiene que ver con la espiritualidad, con querer salvar al mundo o con tener miedos y paralizarte.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...