Ir al contenido principal

CÓDIGO CIRCADIANO. “Satchin Panda, PhD”

Relojes biológicos
No somos las mismas personas entre el día y la noche. El ritmo diario, desde el sueño hasta la vigilia, es solo un ritmo circadiano. Si miramos profundamente en el cuerpo humano, encontramos ritmos circadianos dentro de cada hormona, cada sustancia química cerebral, en casi todas las enzimas e incluso en los microbios que habitan en nuestro intestino. Los ritmos circadianos en diferentes conjuntos de neuronas producen un ritmo diario de hambre y saciedad. De manera similar, los ritmos circadianos en diferentes células en nuestros cerebros y cuerpos orquestan los ritmos de las funciones corporales subyacentes al comportamiento, la fisiología, la inmunidad y el metabolismo. Cuando estos ritmos están en sincronía óptima, nos mantenemos saludables y nuestro cerebro sigue siendo creativo.
La razón por la que tenemos los ritmos circadianos es permitir que cada órgano funcione de manera óptima durante varias horas y luego pasar por el descanso, la reparación y el rejuvenecimiento. Cuando los ritmos se rompen, no solo nuestros cerebros y cuerpos no logran un rendimiento óptimo, sino que tampoco se reparan lo suficiente. Entramos en una espiral descendente que finalmente resulta en muchas enfermedades, como depresión, ansiedad, aumento de peso, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad de hígado graso, reflujo ácido, ataque cardíaco, cáncer, enfermedad de Alzheimer, etc.
¿Cómo se generan estos ritmos, y cómo están vinculados a los tiempos de nuestro mundo exterior? Vuelve a lo básico, a nuestros genes. Así como nuestro código genético determina lo que hace cada gen, un código circadiano le dice a cada uno de nuestros genes cuándo encenderse o apagarse. En cierto sentido, en cada hora del día estamos programados para usar una combinación óptima de genes para desbloquear el máximo rendimiento en nuestro cerebro y cuerpo. La orquesta circadiana de nuestros genes que da lugar a una salud óptima es uno de los descubrimientos más profundos en la investigación biomédica moderna.
La buena noticia es que, aunque no podemos cambiar nuestro código genético, estamos a cargo de nuestro código circadiano. Los hábitos diarios simples pueden tener un profundo impacto en el momento en que se activan o desactivan miles de genes. El programa de tiempo diario de cada gen está, en última instancia, vinculado a dos señales principales del mundo exterior. Células especiales en nuestros ojos detectan constantemente cuánta luz azul está a nuestro alrededor y le dicen a los relojes maestros en nuestro cerebro cuando se rompe el día y cae la noche. Del mismo modo, nuestra primera y última calorías del día indican al resto de nuestro cuerpo cuándo anticipar la comida y acelerar la función de nuestro intestino, hígado, músculo, riñón y otros órganos, para digerir y nutrir nuestro cuerpo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...