Ir al contenido principal

Definirse en la vida


Definirse significa tomar una posición concreta y decisiva. Al definirse la persona adquiere el compromiso de ser fiel a la posición tomada, puesto que la mente exige congruencia entre la posición tomada y la conducta correspondiente. Por tanto:
el hecho de definirse en algo, acarrea la responsabilidad de ser consecuente; por esta razón las personas tienden a ser ambiguas y evitan definirse para no comprometerse.
Vivimos en una sociedad que inventa máscaras para protegerse de la curiosidad, de la envidia y de la crítica. Es muy poco lo que logramos conocer de las personas, inclusive después de años de convivencia. Esta falta de definición y de transparencia hace que vivamos con desconfianza y a la defensiva, lo cual entorpece las relaciones humanas. El éxito en las relaciones humanas y en los negocios se basa en la confianza, por lo cual, necesitamos liberarnos de muchas máscaras y expresarnos con más transparencia y espontaneidad.
Las personas admiran a quienes tienen el valor de definirse y de expresar sus ideas y sentimientos.
Para definirse es necesario tener cierto nivel de libertad interior, de autoestima y de seguridad. Al definirse, la persona adquiere mucha libertad, lo cual le permite liberarse de las opiniones y de las críticas de los demás.
Mientras las personas no se definen, no tiene amigos ni enemigos verdaderos, pero una vez que se definen, despiertan la simpatía de quienes están de acuerdo con su forma de pensar y provocan el rechazo de quienes no comulgan con su pensamiento.
Definirse es tomar una posición específica, pero esta posición no tiene por qué chocar con la posición de otras personas, aunque sean diametralmente opuestas. Vivimos en un mundo globalizado en el cual existen muchos problemas de convivencia, no tanto por la diversidad de ideas y creencias, cuanto por la rigidez e intransigencia de las personas. Necesitamos definirnos, ser auténticos y fieles a nuestras ideas y a la vez ser comprensivos con las ideas de los demás. Se trata de vivir y dejar vivir. De esta forma tendremos nuestro propio auto respeto y el respeto de los demás
Por qué las personas tienen miedo a definirse, a decir lo que piensan,…
El hecho de definirse no es una acción de un momento, es una actitud vital que compromete la vida entera, establece pautas de acción y determina una forma permanente de ser y de actuar.
Definirse es aceptar el reto del propio desarrollo, ser responsable, honesto, justo, perseverante. Las personas tienen miedo a definirse por las responsabilidades que conlleva.
La falta  de definición en las ideas, en los principios, en los sentimientos y en las decisiones, hace que las personas sean mediocres y carezcan de autoridad.
Las personas que triunfan no son necesariamente más inteligentes que las demás, pero sí están más definidas y comprometidas. Cuando las personas se definen y asumen compromisos, el cerebro comienza a trabajar a nivel consciente y a nivel subconsciente y produce mucha energía y motivación, lo cual ayuda a convertir en realidad los objetivos establecidos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...