Ir al contenido principal

El cuerpo no soy yo


¿Este cuerpo es la Realidad? Pasado un tiempo tenemos que dejar este cuerpo, así que para qué sirve el conocimiento. Conocimiento significa sólo identificarse a sí mismo en un sentido real. Nos limitamos a nosotros mismos todo el tiempo con la forma corporal. No tienes forma, no tienes apariencia, es un hecho. En el momento en que la Presencia conectó con el cuerpo dijiste “Yo”. De modo que nos envuelven muchos conceptos ilusorios.

Tenemos muchos conceptos, conceptos ilusorios. Desde la infancia hasta hoy hemos abrazado todos los conceptos y vivimos dentro del círculo de los conceptos. Tienes que atravesar el círculo de todos los conceptos. La mente está ahí, el ego está ahí, el intelecto también está ahí, son partes operativas, no son malas, pero le hemos dado demasiada importancia a la mente, ego e intelecto. No seas víctima del flujo de pensamientos. Los pensamientos fluyen, es su naturaleza. Por ello, identifícate a ti mismo.

Es un hecho evidente que tú no eres el cuerpo en absoluto, tu cuerpo no es tu identidad en absoluto. Aunque sabemos todo esto, una y otra vez repetimos lo mismo: tratamos de obtener felicidad del conocimiento relacionado con el cuerpo, y a menos que el conocimiento relacionado con el cuerpo se disuelva, no serás capaz de identificarte a ti mismo en un sentido real, es un hecho.

No tienes que ir a ningún sitio, no esperes las bendiciones de nadie. Tú eres la Verdad Última, eres la Verdad Final, excepto tu Ser, no hay nada.

A cualquier lugar del mundo que vayas, a todos los maestros a los que te acerques, todos los libros que leas, nada. Te darán un alivio temporal, analgésicos, intoxicación temporal.

¿Qué es exactamente lo que queremos? Si no sabemos lo que queremos, vamos deambulando de aquí para allá. Le causamos problemas al cuerpo, torturamos el cuerpo.

Nada está sucediendo. Es la proyección espontánea de tu Verdad Última. Nada ha sucedido y nada va a suceder. No eres el hacedor, nada ha sido hecho. Porque todo ya lo hizo Dios. No te limites a la forma corporal. Hace mucho que nos limitamos con la forma corporal, y eso es ilusión. Surgen muchas preguntas sobre tu Presencia. Trata de identificar a la Presencia Invisible en ti. No eres el cuerpo, no hay apariencia, no hay nada. Careces de forma ¿Quedará alguna pregunta tras dejar el cuerpo? No. ¿Cuál es el valor de este conocimiento? Conocimiento significa identificarse a sí mismo en un sentido real. Nos estamos identificando con la forma corporal y eso es ilusión. Así de simple.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

PROBIDAD

PROBIDAD    Probidad, la etimología nos remite a la lengua latina, ciertamente al término probitas. “honestidad y rectitud”. Puede decirse que la probidad está vinculada a la honradez y la integridad en el accionar, quien actúa así no comete ningún abuso, ni incurre en un delito. Lo contrario a la probidad es la corrupción, que implica un desvió de las normas morales y las leyes. En definitiva, es una virtud. La realidad, por supuesto, demuestra que la probidad no está presente en la totalidad de la humanidad. En el desarrollo de nuestras funciones la falta de probidad resulta aún más grave y perjudicial, ya que del accionar profesional se desprenden perjuicios a la sociedad; por decir: Si un magistrado carece de probidad, no puede administrar justicia. Sus dictámenes no serán imparciales, ya que pueden estar determinados por vicios. De esta manera un juez que no es probo puede condenar a prisión a un inocente o dejar en libertad a un asesino. También, todos,...