Ir al contenido principal

La balada del Diablo y la Muerte



Estaba el Diablo mal parado en la esquina de mi barrio ahí donde dobla el viento y se cruzan los atajos.
Al lado de él estaba la Muerte, con una botella en la mano me miraban de reojo y se reían por lo bajo.
Y yo que esperaba no sé a quién, al otro lado de la calle del otoño una noche de bufanda que me encontró desvelado, entre dientes oí a la muerte que decía así:

Cuántas veces se habrá escapado, como ratón por tirante y esta noche que no cuesta nada, ni siquiera fatigarme, podemos llevarnos un cordero, con sólo cruzar la calle.

Yo me escondí tras la niebla y miré al infinito, a ver si llegaba ese que nunca iba a venir. Estaba el diablo mal parado en la esquina de mi barrio, al lado de él estaba la muerte, con una botella en la mano.

Y temblando como una hoja, me crucé para encararlos, y les dije, me parece que esta vez me dejaron bien plantado. Les pedí fuego y del bolsillo saqué una rama pa'convidarlos y bajo un árbol del otoño nos quedamos chamuyando, me contaron de sus vidas, sus triunfos y sus fracasos, de que el mundo andaba loco y hasta el cielo fue comprado y más miedo que ellos dos, me daba el propio ser humano.

Y yo ya no esperaba a nadie, y entre las risas del aquelarre el diablo y la muerte se me fueron amigando, ahí donde dobla el viento y se cruzan los atajos, ahí donde brinda la vida en la esquina de mi barrio.

La representación del mal, de la caída del hombre, el instigador del pecado y el primer rebelde junto a la representación del fin, de la mortalidad y del paso a lo desconocido. En la historia la relación entre ambos ha sido considerada algo estrecha, aunque la muerte es una entidad neutra, no es ni buena ni mala y puede ubicársela, en relación con la teología cristiana como medio (n0 como acceso) al cielo luego de desprenderse de la “cárcel” del cuerpo o como medio a los infiernos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...