Ir al contenido principal

¿QUÉ ES EL PÉNDULO DE FOUCAULT?

 


El célebre péndulo de Foucault, bautizado así en honor a su inventor el físico francés Jean Bernard León Foucault, forma parte de un experimento científico para mostrar la rotación terrestre sin necesidad de observaciones astronómicas, simplemente usando la inercia del movimiento de nuestro planeta y un péndulo.
Foucault instaló una esfera de cobre de 30 kilos de peso suspendida a escasos centímetros del suelo (recubierto de arena) por un cable de acero de 69 metros en la cúpula de la cúpula del Panteón de París, asegurándose de que nada pudiese interferir o condicionar su movimiento. El colgante estaba dotado de una punta metálica en su parte inferior para marcar la trayectoria en la arena.
Se puso el péndulo en movimiento y al cabo de una hora se pudieron advertir cambios en su trayectoria, la cual había cambiado varios grados en el sentido de las agujas del reloj debido al efecto Coriolis (aceleración angular), descrita por G.G. Coriolis durante el siglo XIX. El péndulo varía su trayectoria en 360º cada 24 horas, pero este movimiento será más acusado en los polos, mientras que si estuviese colocado sobre la línea del Ecuador no variaría lo más mínimo.
La Fuerza de Coriolis no es una fuerza en sí, sino la influencia del movimiento de un objeto en rotación (la Tierra en este caso) sobre los objetos que se mueven en su superficie, empujando las masas y curvando todas las trayectorias hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur. Este curioso experimento pasaría a la historia de la física como la primera prueba experimental de que la Tierra gira sobre su propio eje con un movimiento de rotación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...