La celebración del día de la Madre al parecer tuvo su origen en la antigua Grecia, pero hay diferentes teorías sobre estos orígenes, casi todos fundamentados en las diversas culturas y mitologías ya perdidas en el transcurso de los tiempos.
En tiempos más recientes encontramos que durante el siglo XVII se comenzó en Inglaterra a celebrar el llamado, “Domingo de servir a la Madre”, en el cual se honraba a todas las madres del reino, y los criados tenían permiso y el día pagado para ir a visitar a sus progenitoras. En aquel tiempo muchos eran los que trabajaban para los ricos, y la gran mayoría de ellos estaban lejos de sus hogares y vivían en la casa de los patrones. Así pues, la institución de este día de la Madre fue una gran alegría para los criados, los cuales podían volver a sus casas familiares y pasar el día con sus madres, y hasta hacer una compra y llevarles un obsequio para compartir con ellas tan afectuosa y tierna celebración.
En Estados Unidos, por otra parte, el Día de la Madre fue sugerido en 1872 por Julia Ward Howe como el Día de la Paz. Pero fue la escritora estadounidense Ana Jarvis, después de la muerte de su madre en 1905, la que decide escribir a varias y destacadas personalidades del país para que la apoyen en su proyecto de celebrar el Día de la Madre el segundo domingo de Mayo, precisamente cuando se cumplía el aniversario de la muerte de la suya.
El origen tuvo una causa noble. La celebración del Día de la Madre es uno de los eventos más esperados para realizar actividades como entrega de regalos, salidas a pasear o cenar, visita de familiares después de años y todo aquello que logre finalmente sacar una sonrisa a la mamá.
Se trata de una fecha que conocemos desde que iniciamos nuestra vida escolar tenemos muy en claro que el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo, pero alguna vez nos hemos preguntado el por qué o ¿qué originó que esta fecha se instaurara como el día conmemorativo a las madres?
ORIGEN DEL DÍA DE LA MADRE
Para conocer el origen debemos retroceder unos 117 años, es decir, casi a inicios del siglo XX, en Estados Unidos. Una mujer llamada Anna Jarvis decidió homenajear a su madre, Ann Reeves Jarvis en 1905.
El homenaje se daría después de que su madre falleciera y previo a su deceso su progenitora le habría mostrado una oración, la cual se convirtió en su motivación para promover esta fecha festiva.
“Espero y rezo para que alguien, un día, reconozca un día en memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la humanidad en todas las áreas de la vida”, fueron las palabras de la madre, según información de la BBC.
Otra de las motivaciones que se unieron a esta, fue el trabajo que realizó su madre durante la Guerra Civil de Estados Unidos. En 1850, la mamá compuso una especie de grupos de trabajo con mujeres para cuidar a los soldados y trabajar por mejoras en la salud pública. Aquellos días de trabajo los llamaba ‘Día de las Madres’.
A pesar de ello, para lograr instaurar la fecha pasaron muchos años. Anna efectuó diversas actividades para poder lograr una conmemoración a las mamás. Dentro de las actividades que llevó a cabo, están las de enviar cartas durante años a congresistas, gobernadores, celebridades y personas importantes. Pero no fue fácil, ya que en aquel entonces fue blanco de burlas por parte de algunos políticos y de una sociedad extremadamente machista. Ante la solicitud de Anna, respondían que el ‘Día de la Suegra’ también debería ser oficializado.
FECHA OTORGADA
Los años pasaban y ella seguía moviendo pieza tras pieza hasta que en el año 1911 todos los estados de la Unión reconocieron la celebración del “Día de la Madre” La iniciativa de la joven cobró gran impulso y el congreso del gobierno americano aprobó en el año 1914 , después de deliberar y aprobar el proyecto, fuera firmado por el Presidente Woodrow Wilson, proclamando como fiesta nacional del Día de la Madre el segundo Domingo de Mayo, se decretó de manera oficial que el segundo domingo de mayo se declare feriado en homenaje a las madres. Esta tradición fue adoptada por diversos países alrededor del mundo y Perú fue uno de ellos.
GIRO INESPERADO
Cuando el Día de la Madre se comenzó a celebrar de forma oficial, Anna se dio cuenta de que había “creado a un monstruo”.
Resulta que la idea de Jarvis era que el día instaurado se convierta en un día de veneración y hasta sagrado, donde se recuerden momentos amenos y se venere a la madre; sin embargo, al poco tiempo los comerciantes hicieron lo suyo. Comenzaron a utilizar el Día de la Madre como pretexto para impulsar sus ventas, este hecho desagradó a la creadora del día, según Katharine Lane Antolini, autora del libro “La conmemoración de la maternidad: Anna Jarvis y la lucha por el control del “Día de la Madre”.
Comentarios
Publicar un comentario