Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

EL MOTIVO POR EL QUE LA HUMANIDAD NO DURARÁ PARA SIEMPRE

  Entre la vastedad del cosmos, la existencia de la humanidad es solo un suspiro en la escala temporal del universo. Aunque nuestros logros y avances científicos son notables, hay razones fundamentales que sugieren que la duración de nuestra presencia en el escenario cósmico es finita. Y hay razones que explican finitud 1. Vulnerabilidad ante Eventos Cósmicos Catastróficos En nuestro viaje a través del espacio, la Tierra se encuentra expuesta a una serie de amenazas cósmicas que podrían poner fin a la existencia humana. Impactos de asteroides, eventos de supernovas cercanas, o incluso explosiones de rayos gamma son fenómenos capaces de desencadenar eventos de extinción masiva. Aunque la probabilidad de tales eventos es baja en escalas humanas, en términos cósmicos, son inevitables. 2. Ciclos de Extinciones Biológicas  La historia de la Tierra está marcada por ciclos de extinciones biológicas que han dado forma a la evolución. Aunque la humanidad ha demostrado una notable capac...

LA SOCIEDAD DE LAS PRISAS

Individual y socialmente, necesitamos una nueva cultura del tiempo. Debemos reorientar las pautas y creencias que hemos heredado en relación con las prisas. El tiempo es la medida del cambio, afirman los científicos. El tiempo es oro, decían nuestros abuelos. Tiempo es libertad, decimos los transeúntes del siglo XXI… Todas estas cosas y muchas más confluyen en ese don intangible y a la vez tan presente en nuestras vidas. Los filósofos modernos afirman que el tiempo es una medida de la felicidad. Así, sin paliativos. Para Platón, era la imagen móvil de lo eterno. Mientras los artistas completan la frase: es la vasija que permite la creación. Y algunos escépticos se limitan a decir: pasa y no vuelve. Todos tienen razón y, pese a ello, no logran dar una definición total y absoluta de ese misterio que esconde la vida, la sucesión de un universo de horas inalcanzable en sus vaivenes, en su semejanza a un viento que empuja a veces, otras acarician y siempre mueve el mundo sin pedir permiso. ...

6 MISTERIOS QUE LA FÍSICA NO HA PODIDO RESOLVER

  Incluso a ellos se les escapa. Los astrofísicos, al igual que muchos científicos, no paran de preguntarse cosas. Y a pesar de los avances que se han hecho en el campo de la ciencia en general, hay cosas que ni ellos pueden explicar. Por eso han establecido teorías que, aunque no han podido ser observadas o detectadas directamente, son la única explicación que han encontrado para que las cosas funcionen como lo hacen. La única solución para que todo encaje. Te nombramos y explicamos algunas de ellas. 1. LA MATERIA OSCURA La materia oscura, como bien indica su nombre, no tiene luz. No absorbe ni emite radiación por lo que no puede verse directamente Pero los científicos saben que existe por el efecto gravitacional que ejerce sobre otros elementos con materia y sobre la estructura del universo. Muchos expertos creen que está compuesta de partículas masivas que interactúan de forma muy débil entre ellas y, precisamente por esta razón, nunca han podido detectarse. Cómo hacer visible l...

LAS CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD

La espiritualidad está abocada a experimentar un sentido profundo de unidad. Llega a entender y experimentar el hecho de que los seres humanos, en su verdadera esencia, son una sola e indivisible realidad. Comprenden que las diversas dimensiones de su ser físicas, emocionales, intelectuales y espirituales no son sino aspectos de su unidad fundamental. Saben que en la entraña de su realidad reside una naturaleza noble y espiritual, la cual trasciende e incorpora los diversos tipos de existencia, la cual conecta a la humanidad con el reino de las realidades espirituales. Este núcleo se halla, al principio, en un estado de potencialidad y se manifiesta sólo si realizamos el esfuerzo coordinado de elevarnos a niveles superiores de crecimiento y madurez sirviéndonos de nuestro propio conocimiento, amor y voluntad, a la luz de la razón y de la ciencia, junto con los valores espirituales de la verdad, unidad y servicio. Además, dentro del marco de estilo de vida espiritual, nos volvemos consc...

LA NATURALEZA DE LA CIENCIA

  A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados para desarrollar tales ideas son formas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales representan un aspecto fundamental de la naturaleza de la ciencia y reflejan cuánto difiere ésta de otras formas de conocimiento. La unión de las ciencias, conforman el quehacer científico y hace que éste tenga éxito. Aunque cada una de estas empresas humanas tiene su propio carácter e historia, son interdependientes y se refuerzan entre sí.  LA VISIÓN DEL MUNDO CIENTÍFICO  Los científicos comparten ciertas creencias y actitudes básicas acerca de lo que hacen y la manera en que consideran su trabajo. Estas tienen que ver con la naturaleza ...