Ir al contenido principal

 El caso de la humildad y la experiencia en la búsqueda de la sabiduría

Sabes que estás en tiempos interesantes en los que los poderosos atacan a los intelectuales. Épocas interesantes son con las que los sabios solían maldecirse unos a otros. Que vivas tiempos interesantes, es como rezar para que la tienda de alguien sea maldecida con la maldad de la caja de pandora. Vivimos tiempos interesantes. 

En el mundo del kárate moderno, el cinturón negro ha sido durante mucho tiempo un símbolo de cierto dominio de la habilidad, madurez y logros. La edad y el tamaño no siempre son relevantes. El cinturón negro más joven de la historia tenía cinco años, e indio, si no me equivoco. La cuestión es que un niño de cinco años no puede enfrentarse a un hombre adulto sin importar cuánto entrenamiento y habilidad tenga, por lo que un cinturón negro no lo es todo. Aún necesitas la fuerza, el tamaño y la experiencia para saber qué hacer con él.

Alguien dijo una vez que la sabiduría es saber de qué no preocuparse. Hay mucho de cierto en eso porque la sabiduría infiere la experiencia, que es lo que se necesita para dejar de cometer el mismo error dos veces. La experiencia nos permite centrarnos en los aspectos más importantes de la vida e ignorar el ruido extraño. La experiencia es lo que convierte la mera inteligencia en sabiduría.

Como cultura, a menudo confundimos inteligencia con sabiduría, pero no son conceptos mutuamente excluyentes. Puede que tengas una capacidad intelectual extraordinaria y habilidades únicas, pero eso no significa que sepas qué hacer con ellas. La sabiduría requiere experiencia y empatía, además de capacidad intelectual. Es producto del conocimiento y la conciencia.

Dicen que algunas personas son sabias para su edad, sobrenaturalmente perspicaces...

SABIDURÍA VS. INTELIGENCIA, ¿CUÁL ES MÁS IMPORTANTE?

Un dilema que siempre nos ha intrigado es ¿cuál de las dos prevalecería si comparamos la sabiduría vs la inteligencia? Las personas han debatido durante décadas sobre quién tendría más éxito en la vida: un hombre sabio o un hombre inteligente. ¿Cuál don es más útil?

Aprende a aprender, pensar y vivir de la mano de Jim Kwik 

¿La Sabiduría Y El Conocimiento Son Lo Mismo?

La inteligencia se puede definir como la capacidad para adquirir y aplicar toda la información que acumulas. Es una relación entre el aprendizaje y la curiosidad que influye en los tipos y la cantidad de información que uno adquiere. Por otro lado, la sabiduría, que está directamente asociada con la experiencia, es una habilidad más compleja. Cuando usamos la sabiduría, estamos usando nuestra abundante experiencia para 

ayudarnos a tomar una decisión. Si no hacemos uso de estas experiencias, no podemos tener sabiduría.
Como puedes ver, la sabiduría y la inteligencia son dos cosas diferentes. Más o menos, tenemos ambas. Sí, a veces una es más prominente que la otra. Pero realmente todo depende de si estamos más interesados en recopilar conocimientos o en recopilar experiencias.
¿Qué significa sabiduría?
La sabiduría es una combinación de conocimiento, experiencia y juicio que permite tomar decisiones justas y adecuadas en la vida. La sabiduría es una cualidad que se adquiere a lo largo del tiempo y no puede ser adquirida únicamente a través de la educación formal. 
La sabiduría incluye la capacidad de entender la perspectiva de los demás, tener una comprensión profunda de la vida y de la humanidad, y ser capaz de aplicar esta comprensión para ayudar a otros y a uno mismo. 
La sabiduría también se refiere a la habilidad de enfrentar situaciones difíciles con calma y equilibrio, y tomar decisiones basadas en valores éticos y morales sólidos. En resumen, la sabiduría es una combinación de conocimiento, comprensión y habilidades prácticas que ayudan a tomar decisiones positivas y a vivir una vida significativa y satisfactoria.
¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es la capacidad de aprender, comprender y aplicar conocimientos y habilidades para resolver problemas y adaptarse al entorno. Se considera una combinación de habilidades cognitivas, emocionales y sociales que permiten a las personas pensar críticamente, razonar, planificar y comunicarse efectivamente. La inteligencia también incluye la capacidad de comprender y utilizar el lenguaje, la capacidad de aprender de la experiencia y la capacidad de cambiar y mejorar con el tiempo.
La inteligencia se puede medir a través de pruebas estandarizadas, como el Test de Inteligencia de Wechsler (WAIS) o el Test de Inteligencia de Stanford-Binet. Sin embargo, estas pruebas tienen limitaciones y no miden todas las formas de inteligencia.
¿Qué Es Más Importante, La Sabiduría vs La Inteligencia?
Para comprender cuál es más importante: la sabiduría vs la inteligencia, es beneficioso entender qué es lo que te ayuda a enfrentar mejor las situaciones novedosas, relacionarte mejor con las personas y qué influye más en tu éxito general en la vida.
Como se mencionó anteriormente, la inteligencia es la capacidad de tu cerebro para aplicar conocimiento.
Algunas personas tienen una enorme cantidad de conocimiento, pero lo que les falta es la sabiduría necesaria para hacer frente a las tareas cotidianas ordinarias. Podríamos llamar a esto: inteligencia sin sabiduría.
Por otro lado, hay quienes son muy eficientes para resolver problemas complicados, pero no tienen ningún conocimiento fáctico para acompañar sus ideas. Estos serían individuos con mucha sabiduría, pero baja inteligencia.
¿Es Mejor Ser Inteligente O Sabio?
Entonces, ¿es mejor ser inteligente o sabio? La respuesta corta es: un equilibrio entre sabiduría e inteligencia es clave. Todos tenemos ambas habilidades, pero no todos somos conscientes de su presencia.
Tu estilo de vida, profesión y hábitos desempeñan un papel importante en el desarrollo de tus habilidades y capacidades cognitivas. Cada persona tiene diferentes fortalezas que son naturalmente estimuladas por su entorno. Después de todo, lo que practicas a diario está destinado a mejorar, ¿verdad?
Si quieres un buen consejo, aquí hay algo que debes tener en mente:
La forma más fácil de lograr un equilibrio exitoso entre sabiduría e intelecto es mediante la aplicación del conocimiento que adquieres en situaciones cotidianas. Así es como puedes construir un equilibrio saludable entre tus experiencias y conocimientos.
¿Cómo Te Conviertes En Alguien Sabio?
Se puede escuchar que la sabiduría llega con la edad y la experiencia, y que no hay jóvenes sabios. ¡Nosotros estamos muy en desacuerdo!
Los jóvenes aprenden rápido cuando se trata de nuevas ideas y tecnologías. Esto les ayuda a desarrollar diferentes formas de sabiduría que pueden usar en su vida cotidiana.
Y no olvidemos el importante papel que desempeña la motivación para ganar intelecto y experiencia. Cuanto más motivado estés para aprender, más rápido serás para adaptarte.
Aquí hay tres maneras en las que puedes ayudarte a ser más sabio:
1. Perseguir nuevas experiencias
Sal al mundo y explora lo desconocido. No tengas miedo de experimentar o cometer errores. De eso se trata este proceso. Cuanto más experimentes, más sabiduría obtendrás.
2. Conviértete en un experto de ti mismo
Puede que te sorprenda lo poco que las personas realmente se conocen a sí mismas.
Esta forma de sabiduría también se conoce como: inteligencia intrapersonal, o la inteligencia del yo.
Pasa algún tiempo contigo mismo. Medita. Sal a caminar. Mantén un diario. Tómate el tiempo para saber quién eres en un nivel más profundo e intrínseco.
3. Aprende a reconocer los matices de gris
Aquellos que tienen verdadera sabiduría no hacen juicios rápidos. Se toman el tiempo para evaluar la situación en cuestión.
Tampoco ven el mundo en blanco y negro. Entienden que hay variación e incertidumbre. Aprende a reconocer los distintos matices de gris antes de tomar una decisión u ofrecer consejos.
Construye tu propia sabiduría e intelecto mediante la observación de cómo otras personas aprenden, reaccionan y crecen. Cada experiencia puede ayudarte a mejorar tu mente.
Conclusión
Sabiduría e inteligencia son dos características humanas distintas y complementarias que son igualmente importantes para llevar una vida satisfactoria y éxitos en diferentes aspectos. 
La inteligencia se refiere a la habilidad de aprender, comprender y aplicar conocimientos, mientras que la sabiduría se refiere a la capacidad de utilizar ese conocimiento de manera efectiva para tomar decisiones acertadas y actuar con empatía y comprensión. 
Ambas son habilidades valiosas y necesarias para el crecimiento personal y profesional, así como para construir relaciones saludables y vivir una vida significativa. 
Por lo tanto, es importante desarrollar tanto la inteligencia como la sabiduría para tener una vida equilibrada y satisfactoria. En última instancia, no se puede decir que una sea más importante que la otra, ya que ambas son necesarias para alcanzar la felicidad y el éxito en la vida.
No obstante, una cosa que es muy importante y que no se tiene en cuenta es aprender a aprender







Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida es bella

A pesar de todas las vicisitudes que pasa la humanidad, nos toca seleccionar de nuestro paso en esta; las cosas y acciones que nos dan cierta satisfacción y convierten nuestra vida en momentos de complacencia y posibilidades de continuar y continuar...

UN SABIO DIJO:

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERNO Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y conciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu vitalidad. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el refl...