La presente comunicación se enmarca en la relación entre fe y razón Dicha relación es la respuesta al hecho de que el hombre es un buscador de verdad, tiene apetito de verdad, anhelo que remite finalmente a la inseguridad de la existencia finita, que acucia el corazón y la mente humana con incertidumbres e interrogantes. Hay un momento clave en la historia y cultura de Occidente. A mediados del siglo XIX el pensamiento europeo se debatía entre dos grandes modos de ver el mundo. Por un lado, célebre filósofo alemán Schelling (1775-1854) buscaba hallar la conjugación de dos vías: la vía tradicional, que siempre presuponía una revelación que aportaba el marco de referencia para el pensamiento y la razón humana. Y el modo moderno de ver las cosas (inaugurado por Descartes) , que creía que nuestra racionalidad es capaz de inferir, por sí misma y sin supuestos revelados, toda la realidad. Así, lo característico de la edad de la razón, inaugurada por el método de Descartes y prolongada ...