LA PARTE FILOSÓFICA DEL MYTHOS El impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gastón Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren a la actual tendencia filosófica de volver a los mythos para desmitologizarlos: para reflexionar sobre sus posibles mensajes. Bachelard trabaja el "agua" como fuente de la vida y la muerte. Luego, el símbolo hace pensar (Ricoeur): fue y es la zona liminar de la filosofía y la literatura. La filosofía contemporánea ha dado un giro enorme: regresó a los caminos de sus orígenes después de rebasar el periplo positivista-analítico. Ahora, vuelve a los mitos para encontrar lo que Ricoeur llamó su "mundo", es decir, posibles sugerencias teóricas y prácticas que ofrecen (tabúes incluidos). La pregunta es, pues, qué nos dicen a nosotros los mitos y la literatura. Este nuevo giro nace desde que la filosofía reivindicó la v...