Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

LA VIDA EXPUESTA A LA MUERTE

  G. Agamben En nuestra sociedad, hay vidas que son lloradas y vidas que no. Hay personas que, cuando son asesinadas, merecen una investigación y hay, en cambio, masacres que están naturalizadas. ¿Cómo entender esta distinción entre las distintas vidas? El filósofo italiano Giorgio Agamben, uno de los más lúcidos en los últimos años, analiza esta diferencia. G. Agamben es uno de los filósofos italianos contemporáneos más importante. Ha publicado más de cincuenta libros, aunque, sobre todo, es conocido por Homo sacer, el proyecto al que ha dedicado nueve libros y veinte años. En 1995 apareció el primer volumen, Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida, y en 2015 publicó el último libro del proyecto, Stasis. La guerra civil como paradigma político (que, sin embargo, en la guía de lectura que publicó el autor de la obra integral no aparece en el último puesto). El proyecto Homo sacer se ocupa del cruce entre la vida y el derecho, de la producción de una nuda vida (o vida desnuda) ...

ÓNTICA DEL AMOR

  Hay un amor que nace de la indigencia del hombre. El yo se torna al tú para abrazarlo y unirlo así. Pero este anhelo -expresión de la insaciedad y de la soledad del yo- es signo de pobreza. Se busca una plenitud y una intimidad que no se tienen. En esta búsqueda el tú es puesto al servicio del yo. Pero hay también otro amor que no surge en la indigencia, sino en la plenitud. Ya no se trata de un tú al servicio del yo, sino al contrario, de un yo que comunica su propia riqueza al tú. Y esta comunicación se verifica por afán de comulgar en una intimidad que rebosa bondad, por alegría de donarse. En uno o en otro caso, el amor es un estado o propiedad del ser. Toda la vida gira en torno del amor que realiza la unitaria comunión de los seres. Esa tensión de la indigencia a la plenitud, de lo imperfecto a lo perfecto, es la traducción de un ritmo existencial ineludible: la inquietud. En este sentido metafísico, el amor es una categoría de la existencia humana. Trátese de un temblor me...

EL TRIÁNGULO PENROSE

  UNA FIGURA IMPOSIBLE El triángulo de Penrose suele citarse mucho en la literatura científica. Algunos lo llaman el triángulo imposible. Sus atractivas formas han servido para ser utilizadas en logotipos (con ligeras variaciones), también lo podemos ver en los logotipos de reciclaje. Vamos a saber más de este triángulo que es de lo más curioso.  Historia del descubrimiento El Triángulo de Penrose fue creado en 1934 por el artista sueco Oscar Reutersvärd. La figura se proporcionó como un paquete montado. De ahí en adelante, a este artista se le llamó «el padre de las figuras imposibles». Este dibujo es posible que hubiera quedado para el olvido, hasta que, en 1954, un matemático, también sueco, llamado Rodzher Penrouz escribió un artículo sobre figuras imposibles Este hecho supuso el renacimiento de este triángulo. Eso sí, los científicos lo presentaron de manera más familiar. Ya no se usaban ladrillos y vigas, uniéndose entre sí las tres vigas en un ángulo de 90 grados. Una l...

¿MORALIDAD DE LOS CHATBOTS?

 Exponiendo la promesa y los peligros de la convincente retórica moral de ChatGPT Los chatbots de IA como ChatGPT, Llama, Bard y Claude han conquistado el mundo, cautivando a millones de usuarios con su aparente capacidad para sintetizar información y resolver una variedad de problemas utilizando lenguaje natural. Los chatbots son infinitamente entretenidos y categóricamente más sofisticados que cualquiera de sus predecesores. Así que tal vez sea inevitable que se les consulte, y ya se les consulta, para obtener información sobre cuestiones con importantes consecuencias prácticas. Por ejemplo, las personas pueden utilizarlos (para bien o para mal) para buscar asesoramiento médico, legal e incluso moral.  Las empresas pueden utilizar chatbots de IA para influir en los clientes, anticipar las posibles actitudes de las partes interesadas o ayudar a maquillar de verde las declaraciones públicas sobre prácticas poco éticas. Estas tecnologías pueden incluso utilizarse para generar i...

MUERTE DE LA MUERTE

 Twitter José Luis Cordeiro, PhD David Wood, ScD   LA POSIBILIDAD CIENTÍFICA DE LA INMORTALIDAD FÍSICA Y SU DEFENSA MORAL. El envejecimiento, como el clima, no respeta límites nacionales o étnicos, afecta a cada grupo y subgrupo de la humanidad más o menos por igual. Se habla mucho de las disparidades que existen al respecto; como, por ejemplo, que a pesar de que Estados Unidos es el país que más gasta en salud por habitante, ni siquiera se encuentra en el grupo de los 30 países con mayor esperanza de vida. De todas formas, estas estadísticas no deben llevarnos a engaño ya que las disparidades son numéricamente pequeñas. Así, la esperanza de vida en los Estados Unidos es solo cinco años menor que la de Japón. ¿ES INEVITABLE LA MUERTE? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradi...

EL TIEMPO, EL OTRO Y LA MUERTE 3

 EMMANUEL LEVINAS " Heteronomía de la obediencia, "obediencia a la orden absoluta -a la autoridad por excelencia-, obediencia originaria a la autoridad por excelencia, a la palabra de Dios, a condición de nombrar a Dios únicamente a partir de esta obediencia" autoridad "que no impide la libertad" En otra ocasión, en el contexto de sus lecturas y escritos talmúdicos, Levinas recuerda que "es en la responsabilidad por el otro hombre de donde surge mi propia unicidad. Esa responsabilidad no podría delegársela a nadie. La obediencia al Altísimo significa precisamente esta imposibilidad de esconderme, de escapar. Es esa imposibilidad lo que me vuelve único. Ser libre, es hacer solamente lo que nadie puede hacer en mi lugar. Obedecer al Altísimo, es ser libre"  3) Futuro puro Tal autoridad "tiene sentido después y a pesar de mi muerte". Se trata "de una obligación de la que no nos libera la muerte y de un futuro que trasciende el tiempo sincr...